El proceso para la elaboración y aprobación de planos constructivos es una etapa clave en cualquier proyecto de construcción, ya sea de tipo residencial o institucional. En Costa Rica, cumplir con ciertos procedimientos, estudios y permisos es la base de los requisitos, garantizando la viabilidad y seguridad de la obra.
En Arkcon, estamos listos para brindarle el apoyo necesario, por eso le detallamos las fases esenciales para obtener planos constructivos en Costa Rica con eficiencia y calidad.
Antes de iniciar la elaboración de los planos, es fundamental realizar estudios preliminares que permitan conocer la factibilidad del proyecto y el impacto de este. En esta etapa se incluyen:
Además, es importante tomar en cuenta la realización de estudios técnicos como pueden ser los estudios de impacto ambiental, geotecnia y emisiones sonoras. Una vez se tenga el visto bueno los estudios respectivos se pueden iniciar con la elaboración de los planos constructivos.
Una vez se tengan lista la información respectiva de los estudios preliminares, se puede proceder con la realización de los planos constructivos, para esto es importante que se tome en cuenta los siguientes pasos:
Con su idea lista y los planos elaborados, lo siguiente es la revisión de los mismos para su debida aprobación ante las entidades correspondientes, las cuales son:
Con la aprobación de los planos listos, se da inicio al proceso de construcción de la obra, para esto es importante tomar en cuenta el pago de gastos, como los seguros sociales, planilla de trabajadoras, entre otros. También, debe tomar en cuanta:
Finalmente, se llega a la entrega de la vivienda, donde se realizan las inspecciones finales a la construcción y el cierre formal del proyecto.
En Arkcon, nos especializamos en la gestión eficiente de planos constructivos, asegurando diseños precisos y aprobaciones ágiles. Si está planificando su construcción y desea asesoría profesional, contáctenos. Estaremos encantados de acompañarle en cada etapa del proceso.